Vocales fuertes: a e o Vocales débiles: i u
1. Diptongos
a + i = ai caimán i + a= ia fobia
a + u = au auto u + a= ua cuadro
e + i = ei peine i + e= ie hielo Escuchá (hacé un click del mouse y esperá 40s o menos para pulsar > en el panel de sonido)
e + u = eu eucalipto u + e= ue hueso
o + i = oi boina i + o = io labio
o + u = ou bou u + o = uo antiguo
i + u = iu diurno u + i = ui cuidar
RECORDAR:
-
Cuando el acento gráfico cae en una vocal débil (i / u) SE ROMPE EL DIPTONGO:
caía (ca-í-a), oído (o-í-do), acentúa (a-cen-tú-a), increíble (in-cre-í-ble)
-
Cuando el acento gráfico cae en una vocal fuerte (a / e / o), EL
DIPTONGO SE MANTIENE:
canción (can-ción),
diéresis (dié-re-sis), limpiá (lim-piá)
-
Cuando la h está ubicada entre vocales que forman diptongo, EL
DIPTONGO SE MANTIENE:
sahumerio (sahu-me-rio), cohibir (cohi-bir), ahijado (ahi-ja-do)
- La sílaba ui siempre forma diptongo.
- La u que va después de la q (queso), o la g (guerra) NO TIENE SONIDO Y NO FORMA DIPTONGO
- La u se pronuncia solamente después de la g, cuando lleva dos puntos sobre la u (diéresis), como en cigüeña, pingüino
Ejercicio de diptongos
Ahora leé las siguientes palabras y reconocé
cuáles tienen diptongos:
región, hornear, reina, bautismo, ombúes,
coincidir, etéreo, tierra, seis, traiga
Verificá el ejercicio de diptongos
Ejercicio de separación en sílabas
Tenés que marcar la forma correcta, pulsando sobre la misma click izquierdo y
luego la tecla ctrl y
click izquierdo nuevamente:
2. Triptongos
ieu haliéutica ha-liéu-ti-ca
iau miau miau
iai cambiáis cam-biáis
iei iniciéis i-ni-ciéis
ioi hioides hioi-des
uai evaluáis e-va-luáis
uei averigüéis a-ve-ri-güéis
uau guau guau
OBSERVAR: los triptongos se forman con la unión de tres vocales, la del medio siempre es fuerte o abierta.
Cuando el acento cae en una de las vocales débiles el triptongo NO SE FORMA.